SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue33SENSE-DATA, INTROSPECTION AND THE REALITY OF APPEARANCES¹EL HORIZONTE FILOSÓFICO DE LA MUERTE DESDE LA ANTIGÜEDAD El punto de infiexión para el desciframiento del entramado de una vida filosófica author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688On-line version ISSN 2389-9387

Abstract

GIRALDO CHAVARRIAGA, John Alexander. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL PODER POR EL LENGUAJE EN LA TEORÍA GENERAL DE HECHOS INSTITUCIONALES. Prax. filos. [online]. 2011, n.33, pp.107-134. ISSN 0120-4688.

Con la obra La construcción de la realidad social1 el filósofo norteamericano John Rogers Searle ha puesto el análisis filosófico del lenguaje en lo más fundamental de los estudios sociológicos. Su propuesta está enfocada en las estructuras y funciones sociales que determinan la creación y el mantenimiento de los hechos institucionales. Este artículo se propone mostrar cómo el lenguaje es constitutivo de estos hechos, bajo la orientación de los siguientes interrogantes: ¿cómo un grupo de individuos constituye una sociedad que supera la individualidad de sus miembros?, ¿cómo garantizan los individuos la estabilidad de la sociedad?, ¿cómo se explican las diversas formas de interacción social? y ¿por qué medios se hace efectiva esa interacción? El punto de partida será el reconocimiento de la sujeción social en la interacción social de la cotidianidad, seguido de una breve presentación de la teoría general de hechos institucionales para evaluar, finalmente, la función del lenguaje en la creación de estos hechos y los orígenes del poder institucional.

Keywords : realidad social; hecho institucional; estructura; estatus; poder; lenguaje.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License