SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34Creation, Identity and Border in the Context of Globalization: Irreconcilable and Worldwide cultureDE MARX A HORKHEIMER: UMA HISTÓRIA DA CONVERGÊNCIA ENTRE TEORIA E PRÁXIS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688

Abstract

SPINELLA, Liliana. UNA INTERPRETACIÓN ALTERNATIVA ACERCA DE LA APROPIACIÓN ORIGINARIA EN JOHN LOCKE. Prax. filos. [online]. 2012, n.34, pp.103-118. ISSN 0120-4688.

La versión tradicional respecto del rol del trabajo para la adquisición de la propiedad privada considera que la propiedad se adquiere a través de un inexplicable proceso de mezcla de "lo poseído" con "lo no poseído". El objetivo de este artículo es brindar herramientas conceptuales a fin de elaborar una lectura alternativa. La propiedad privada sólo se considerará legítima si se obtiene mediante el trabajo entendido como una actividad productiva y generadora de valor acorde con los propósitos de Dios. El trabajador es "hacedor" del objeto a partir de los materiales que Dios le proporciona, similar a un usufructuario. Asimismo es necesario que satisfaga las limitaciones de no-desperdicio y de que haya tanto y de tan buena calidad (para los otros).

Keywords : usufructo; trabajo; propiedad; paradoja de la plenitud; hombre hacedor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )