SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue37Phylosophy as a way of knowing Aristóteles, metaphysics, a, 1 y 2, (980a, 21-983a, 24) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688

Abstract

ALEGRIA VARONA, Ciro. Reciprocidad y crítica social: el deber de gratitud en Rousseau y A. Smith. Prax. filos. [online]. 2013, n.37, pp.7-27. ISSN 0120-4688.

La reciprocidad se revela como un principio social fundamental cuando se evidencia su estructura dual. Por un lado, el don desvía el valor de las cosas hacia una pretensión de reconocimiento y estatus, con lo que crea un contramundo social; por otro, tales pretensiones, muchas veces defraudadas, contrastan con las relaciones objetivas y éstas son criticadas sobre el trasfondo de la reciprocidad pretendida. En las Confesiones de Rousseau, el sentido del agradecimiento de los personajes jóvenes y marginales les confiere dignidad y derecho a la crítica. Smith esboza un procedimiento de recontextualización afín al de las narraciones de Rousseau, pero en su teoría, el significado distinto que la reciprocidad da a los objetos y sujetos del intercambio tiene que descubrirse en un trasfondo social, como una realidad paralela

Keywords : Reciprocidad; crítica; ética; reconocimiento; justicia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )