SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44Habermas’ Postmetaphysical Analysis of ReligionVirtue and happiness: an analysis of Descarte’s anthropology and Spinoza’s community thought author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688On-line version ISSN 2389-9387

Abstract

RODRIGUEZ, Sergio García. HÁBITO Y AUTONOMÍA DEL SUJETO: LA PRESERVACIÓN CARTESIANA DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA DIETA. Prax. filos. [online]. 2017, n.44, pp.147-167. ISSN 0120-4688.

La “conservación de la salud” ha constituido el eje sobre el que se han articulado y evaluado las aportaciones de Descartes a la medicina. Sobre ello, las interpretaciones canónicas se han circunscrito a la terapéutica cartesiana para las enfermedades, obviando otras dimensiones a las que el proyecto médico cartesiano también se dirigió. De ese modo, el presente artículo aborda un segundo sentido de conservación de la salud entendido como “preservación de la salud”, dirigiéndose, para ello, a un análisis de la dieta cartesiana, cuyo empleo evita, según Descartes, la contracción de distintas afecciones. Dicho examen trata de mostrar en qué sentido la dieta posibilita la preservación de la salud, y cómo ésta se justifica apelando a la propia fisiología cartesiana.

Keywords : autonomía; conservación de la salud; dieta; hábito; medicina cartesiana..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )