SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue45Philosophy and literature in Deleuze and Guattari: creation and the eventPragmaticism in the analysis of the Collected Papers of C.S. Peirce with Provalis Research author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688On-line version ISSN 2389-9387

Abstract

GONZALEZ, William. La resiliencia como genealogía y facultad de juzgar. Prax. filos. [online]. 2017, n.45, pp.203-229. ISSN 0120-4688.  https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i45.6060.

La resiliencia es muchas veces definida como un proceso que permite a los seres humanos soportar un golpe de la vida y convertirlo en algo positivo. Este artículo demuestra que es necesario ir más lejos: 1. la resiliencia debe ser la genealogía de la emergencia de los valores impuestos (en el sentido de F. Nietzsche y M. Foucault) que muchas veces nos hacen sufrir. No hay que considerar el resentimiento y la venganza, como formas de emancipación de la tristeza, ya que nos convierten en esclavos libres como en el caso de la teodicea. 2. El resiliente necesita recuperar la facultad de juzgar perdida por la acción del sufrimiento y la confusión, para así reelaborar y reevaluar lo sucedido (J. Poulain), y salir del tenebroso camino que conduce hacia un falso self (D. Winnicott). La teoría del apego de J. Bowlby es indispensable para logar dicha tarea, puesto que no somos nadie sin la base de seguridad que nos dan los demás.

Keywords : resiliencia; genealogía; facultad de juzgar; teodicea; falso self; apego..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )