SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue53Semantic Monsters: Concept Empiricism and its Approach to Intentional Content.Aristotle and Boethius: Two Theses and Their Possibilities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Praxis Filosófica

Print version ISSN 0120-4688On-line version ISSN 2389-9387

Abstract

MALDONADO, Carlos Eduardo. El mundo como procesador de información cuántica. Prax. filos. [online]. 2021, n.53, pp.53-68.  Epub Aug 27, 2021. ISSN 0120-4688.  https://doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i53.11448.

Es imposible comprender cabalmente el universo y la realidad sin una comprensión de la ciencia o teoría cuántica. Este artículo tiene dos propósitos: primero, presentar en qué consiste el procesamiento cuántico de la información, y luego también discutir, consiguientemente, las implicaciones de la cuántica para la comprensión de la realidad. Argumento que el mundo es plenamente cuántico, y que el mundo clásico es un caso límite del mundo cuántico. La base del argumento aquí es que la información cuántica puede ser vista como un fenómeno vivo. El procesamiento cántico de la información (PCI) ha sido principalmente objeto de explicaciones computacionales. Aquí, ésta es tomada como el modo en que la información permite una explicación del mundo que no es dualista. En este sentido, el (PCI) consiste en la comprensión acerca de cómo el entrelazamiento emerge como la base para una realidad coherente y sin embargo altamente dinámica, vibrante, vívida. La información, se argumenta aquí, es una visión relacional de entes, sistemas, fenómenos y eventos (Auletta, 2005).

Keywords : filosofía de la ciencia; epistemología; sistemas vivos; información no-algorítmica; teoría de la complejidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )