SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue63Dilemmas of United States Ethnic Studies: Identitarian Multiculturalism, Disciplinary Colonialization and Decolonial Epistemologies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

JIMENO, Myriam. Cuerpo personal y cuerpo político. Violencia, cultura y ciudadanía neoliberal1. univ.humanist. [online]. 2007, n.63, pp.15-34. ISSN 0120-4807.

El artículo se pregunta por las relaciones entre experiencias en la esfera privada y el comportamiento en la vida pública. El punto conceptual de partida es la proximidad posible entre el cuerpo personal y el cuerpo político. En particular se plantea de qué manera se afecta la acción como ciudadanos de las personas que han experimentado violencia personal. Como lo plantea Federico Neiburg, las visiones normativas descalifican la combinación entre política y conflictos personales tratándolos como sobre vivencias de un pasado premoderno y describiéndolos como espectáculo. La buena política es imaginada «como el dominio de hombres y mujeres racionales y abstractos, libres de lazos personales». Justamente en la exacerbación del modelo neoliberal de individuo racional, aislado, se hace más difícil apreciar la forma en que ciertas experiencias de construcción de significado en la vida privada se proyectan sobre la pública. Por ello este texto se orienta a discutir algunos lugares comunes con los que asociamos la acción violenta, pues nos permiten sobrepasar, en lo posible, una estrecha concepción de ciudadanía, individualista, economicista o minimalista.

Keywords : ciudadanía; violencia doméstica; acción pública.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License