SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue74Constitutional openness in 1991, Ethnic and Cultural Diversity, and Political System: a Philosophical-Political ApproachCleófilas and La Llorona: Latin Heroines Against Patriarchal Marginalisation in 'El arroyo de la Llorona', a Short Story by Sandra Cisneros author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

MARTINEZ, Alexandra. La función estética de las publicaciones ilustradas en Bogotá a finales del siglo XIX. univ.humanist. [online]. 2012, n.74, pp.77-96. ISSN 0120-4807.

Este articulo presenta una reflexión sobre los elementos que concurren a finales del siglo XIX en Bogotá para construir la noción de canon estético. Para el análisis de fuentes documentales tenemos como referencia dos publicaciones ilustradas: El Papel Periódico Ilustrado, dirigido por Alberto Urdaneta, y la Revista Ilustrada, dirigida por Pedro Carlos Manrique. Dichas publicaciones se autodefinen como espacios para la constitución del gusto y, dentro de un conjunto de circunstancias políticas, religiosas y culturales, visibilizan nuevos procesos de formalización de la cultura especializada a través de formas institucionales como la Escuela Nacional de Bellas Artes. La contribución de estas publicaciones ilustradas se convierte en un referente de lo que será la crítica artística y el público, formulando nociones de apreciación estética y de gusto que aquí entendemos como programáticas para un proyecto de civilización.

Keywords : Formación del gusto; Crítica; Público; Sociabilidad; Civilización; Bogotá (Colombia); Historia, Siglo XIX; Socialismo y arte; Civilización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )