SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue74Productive Habitas and Mining: the Case of Marmato, CaldasQualitative Resarch: the Thematic Analysis for the Treatment of Information from the Approach of the Social Phenomenology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

ARENAS GRISALES, Sandra Patricia. Memorias que perviven en el silencio. univ.humanist. [online]. 2012, n.74, pp.173-193. ISSN 0120-4807.

Expone la hipótesis según la cual los artefactos de memoria, creados para recordar a las víctimas del conflicto armado colombiano, son una expresión de las memorias subterráneas y una forma de acción política en medio de la guerra. Se analizan tres casos de construcción de artefactos en Medellín como formas de padecer, percibir y resistir de los sujetos frente al poder de los grupos armados en la ciudad. El silencio inherente a estos objetos no debe ser entendido como ausencia de lenguaje, sino como otra forma de expresión de la memoria. El silencio es una táctica empleada para sobrellevar las pérdidas y rearmar una cotidianidad en contextos de violencia prolongada.

Keywords : Memorias subterráneas; Artefactos de memoria; Silencio; Medellín; Colombia; Víctimas; Conflicto armado; Violencia; Política y guerra; Aspectos sociales; Colombia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )