SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue76Institutionalized Knowledge Production in Brazilian Think Tanks: Science, Technology and Innovation According to the Institute of Applied Economic Research (1995-2010)Uses of Science in Colombian Television Advertising. An Exploratory Study on the Representations of Science on TV author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

ROATTA ACEVEDO, Carolina. Un giro del servicio al cuidado en las prácticas para la apropiación social de la ciencia y la tecnología (ASCyT): retos metodológicos. univ.humanist. [online]. 2013, n.76, pp.421-445. ISSN 0120-4807.

Los estudios sobre apropiación social de ciencia y tecnología (ASCyT) en Colombia identifican un modelo deficitario de relación entre ciencia y públicos, caracterizado por una comunicación jerarquizada y unidireccional. Muestran, igualmente, la feminización de las prácticas de los mediadores tradicionales, como los museos de ciencia y tecnología (o centros interactivos) y las ferias de ciencia, entre otros. Es decir que tales prácticas son leídas al servicio de una idea hegemónica y androcéntrica de ciencia y tecnología (CyT). Sin embargo, dichos estudios se han quedado cortos en el análisis de las condiciones en las que se produce este modelo deficitario. Este artículo analiza una actividad concreta: la producción de materiales editoriales, a través del caso de la cartilla Las maticas de mi huerta del Jardín Botánico José Celestino Mutis y de la Secretaría Distrital de Ambiente y propone reflexiones metodológicas para la deconstrucción del modelo deficitario desde una perspectiva feminista.

Keywords : Modelo deficitario; Apropiación social del conocimiento; Materiales editoriales; Deconstrucción; Colombia; Ciencia y tecnología; Divulgación científica; Comunicación y desarrollo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )