SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue80On ethnic misunderstandingsTowards a Contextualization of Cape Verdeans Migration in the Greater Buenos Aires from their Generational Differences author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

MINVIELLE, Régis. Migrantes africanos en Buenos Aires: Entre estigmatización y exotización. univ.humanist. [online]. 2015, n.80, pp.79-105. ISSN 0120-4807.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.UH80.maba.

Desde la década de 1990, pero especialmente desde el año 2000, los inmigrantes procedentes en su mayoría de África occidental, tejen poco a poco los contornos de un dispositivo trasatlántico de migración Sur-Sur entre África y América latina. En Buenos Aires desarrollan una actividad de comercio callejero, iniciada principalmente por la comunidad senegalesa. Este artículo pretende sacar a la luz los estereotipos y las relaciones entre la sociedad argentina y los migrantes africanos con el fin de observar la recepción de una población desconocida en esa parte del continente. Para poder hacer esta investigación, me apoyé en el método etnográfico y el análisis de discursos. El carácter reciente de la migración africana hacia Argentina genera lugares comunes y prejuicios pero también una fascinación que toma raíz en el deseo de exotismo.

Keywords : migrantes; africanos; prejuicios; exotización; relaciones étnicas; Buenos Aires.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )