SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue81Resonant communication experiences of indigenous Oaxaca peoples, MexicoThe Relation Between Race and Education in the Work of Gilberto Freyre author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Universitas Humanística

Print version ISSN 0120-4807

Abstract

VALDERRAMA PINEDA, Andrés Felipe. Discapacidad, diseño de sistemas de transporte urbano y la ciudad: un análisis situacional. univ.humanist. [online]. 2016, n.81, pp.281-304. ISSN 0120-4807.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.uh81.ddut.

En este artículo se aborda el tema de la inclusión y exclusión de actores en el desarrollo y mantenimiento de tecnologías nuevas y existentes. Se realiza un análisis situacional por dos razones: En primer lugar, demostraré que es apropiado seleccionar como objeto de estudio una situación en la que dos campos convergen: el ámbito del transporte urbano y el de la accesibilidad, que en vez de ser definidos por las tecnologías y conocimientos, se definen por las preocupaciones que suscitan: el primero sobre la mejor manera de ofrecer movilidad a los ciudadanos y el otro en cuanto a la mejor manera de proporcionar accesibilidad a personas con discapacidades. Las tecnologías y los conocimientos en uso tendrán sentido en el conjunto de las relaciones que componen los campos y sus interacciones. Este análisis particular se centra en los intentos de algunos actores para hacer que el sistema Transmilenio sea accesible para personas con discapacidad.

Keywords : discapacidades; análisis situacional; conocimientos; inclusión; exclusión.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )