SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Improvement of self-care behaviors after a nursing educational intervention with patients with heart failurePuerperal women's satisfaction with their delivery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280

Abstract

MONTES MUNOZ, María Jesús. La construcción médica de la asistencia al parto. Representaciones y prácticas en Cataluña, España. Invest. educ. enferm [online]. 2012, vol.30, n.2, pp.198-207. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Describir cómo se han construido los discursos sobre del parto y la necesidad de intervención médica en España. Metodología. Estudio cualitativo. Se realizaron entrevistas a siete matronas que ejercieron en Cataluña (España) a mediados del siglo pasado. Se compararon sus opiniones con los discursos médicos recogidos en las investigaciones publicadas en la Revista Española de Obstetricia y Ginecología entre los años 1954 a 1960. Resultados. Frente a la normalidad de la evolución de la mayoría de los partos que informan los relatos de las matronas, en las definiciones médicas aparecen como problemáticos o alterados en su duración, además, por la presencia del dolor, justificando sus intervenciones sistemáticas, aunque lo anterior suponga un riesgo para las mujeres y sus criaturas. Como resultado, se reafirma el discurso que define como patológicos la mayoría de los partos. Conclusión. El sistema médico aparece construyendo la asistencia al parto como un proceso quirúrgico. Las mujeres están haciendo otras construcciones más realistas y acordes con sus necesidades. La asistencia al nacimiento como una construcción cultural y, por tanto, susceptible de cambios.

Keywords : parto; mujeres; género; poder (psicología).

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License