SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2The voice of children who live with HIV on implications of the disease in their daily lifeReproductive calendar of the Embera eyabida indigenous groups from the Nusidó community in Frontino, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307

Abstract

MOSS, Julie A. Creencias y prácticas del cuidado de salud de mestizos que habitan en zona rural de Ecuador: Un estudio de etnoenfermería. Invest. educ. enferm [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.326-336. ISSN 0120-5307.

Objetivo. Describir y entender las creencias y prácticas del cuidado de salud de mestizos que habitan en zona rural de Ecuador. Metodología. Se desarrolló un estudio con el método de etnoenfermería de Leininger. Fueron entrevistados 28 informantes en Tosagua, Ecuador. Resultados. El análisis de los datos reveló cuatro temas: (a) la espiritualidad y la oración son necesarias para la salud y el bienestar, (b) Compartir la vida con la gente afecta positivamente la salud y el bienestar, (c) La incorporación de la medicina tradicional y la moderna es esencial para la salud (d) el contexto ambiental está más allá del control de las personas y afecta en gran medida la salud y el bienestar. Conclusión. Los resultados son consistentes con la cultura de los ecuatorianos mestizos que habitan zonas rurales y que viven en comunidad. Las enfermeras y otros trabajadores de la salud deben proveer un cuidado que sea aceptable, culturalmente congruente y que promueva la salud en el Ecuador rural.

Keywords : Ecuador; investigación cualitativa; conocimientos; actitudes y práctica en salud; asentamientos rurales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )