SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Effectiveness of nursing educational interventions in managing post-surgical pain. Systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280

Abstract

ARRUDA DA SILVA, Priscila et al. (In) visibilidad de las notificaciones de violencia contra niños y adolescentes registradas en un municipio del sur de Brasil. Invest. educ. enferm [online]. 2019, vol.37, n.2, e11. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v37n2e11.

Objetivo.

Conocer la percepción de los profesionales de la salud, educación y servicio social acerca de las notificaciones de violencia contra los niños y adolescentes, realizadas en un municipio del sur de Brasil.

Métodos.

Se trata de una investigación exploratoria, descriptiva, cualitativa, desarrollada específicamente en centros que integran niños y adolescentes víctimas de violencia. Participaron en el estudio diez profesionales: tres enfermeros, un médico, dos asistentes sociales, dos psicólogos, un consejero tutelar y un educador. La recolección de los datos se realizó mediante entrevistas semiestruturadas. Los testimonios se sometieron al análisis textual discursivo.

Resultados.

El análisis realizado muestra que el acto de registrar y notificar la violencia contra los niños y adolescentes aún no es una práctica usual en la rutina de los profesionales participantes. El registro y comunicación formal de la información debería ser considerada como prioridad, sin embargo, los resultados apuntan a que la protección de la víctima parece superponerse al registro. El estudio identificó elementos importantes en el direccionamiento de estrategias de enfrentamiento de la violencia contra niños y adolescentes, a saber: centralización de las notificaciones en un único servicio; creación de un flujo de notificaciones; existencia de un equipo asesor para la atención de los casos de violencia; diligenciamiento de la ficha de notificación por los profesionales de educación y asistencia social.

Conclusión.

Para los profesionales la atención rutinaria de situaciones que involucran violencia, pueden no ser formalizadas a través de la ficha de notificación, lo que está contribuyendo en la subnotificación e invisibilidad de los casos.

Keywords : enfermería; violencia doméstica; defensa del niño; notificación obligatoria; sistema de registros..

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf )