SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue3Parental Competence in Parents of Children with Autism Spectrum Disorder: A Systematic ReviewPerceived stress and resilience and their relationship with the use of mobile phone among nursing students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280

Abstract

MOHEBBI, Zinat; SETOODEH, Giti; TORABIZADEH, Camelia  and  RAMBOD, Masoume. Estado de salud mental y factores asociados en estudiantes de enfermería del suroeste de Irán. Invest. educ. enferm [online]. 2019, vol.37, n.3, e04. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v37n3e04.

Objetivo.

Evaluar el estado de salud mental y su relación con factores asociados entre los estudiantes de enfermería.

Métodos.

Se realizó un estudio de corte transversal con 130 estudiantes del Colegio de Enfermería y Partería afiliado a la Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz (Irán). Para la toma de los datos se empleó un formulario que incluía información sobre las características demográficas, los promedios de calificación de las asignaturas prácticas y del total (asignaturas prácticas más teóricas), y el Cuestionario de Salud Goldberg (GHQ-28) que mide síntomas agrupados en cuatro dimensiones (síntomas somáticos, ansiedad e insomnio, disfunción social, y depresión).

Resultados.

La mayoría de los participantes (65.1%) fueron mujeres; el 5.3% tenía entre 21 y 22 años; solteros, el 84.5% y el 33.3% estudiaba en el sexto semestre. El 68.5% de los estudiantes tenía problemas con la salud mental. Por dimensiones del GHQ-28, se encontró que el 7.7% tenía síntomas somáticos; 13.8%, síntomas de ansiedad y trastornos del sueño; 52.3%, disfunción social y 6.2% depresión. El sexo masculino tuvo mayor puntaje de depresión que las mujeres, y el estado civil soltero se relacionó con mayores puntajes de síntomas físicos, ansiedad e insomnio y depresión, comparado con los casados. Se encontró una relación inversa entre el promedio del puntaje del GHQ-28 y el semestre, la calificación en las asignaturas prácticas y la calificación total para síntomas físicos y ansiedad e insomnio.

Conclusión.

Es alta la proporción de estudiantes de enfermería con sospecha de trastorno de la salud mental. Algunos factores demográficos y académicos están relacionados con su salud mental y deben ser tenidos en cuenta por las instituciones formadoras de los futuros enfermeros.

Keywords : estudiantes de enfermería; salud mental; depresión; ansiedad; trastornos del sueño-vigilia; factores de confusión (epidemiología); encuestas y cuestionarios..

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )