SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2Nursing students experience during the COVID-19 pandemic: a qualitative research author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280

Abstract

GAVIRIA NORENA, Dora Lucía; ALVAREZ DEL RIO, Rusbert Fernando; ZAPATA GOMEZ, Nora Eugenia  and  GONZALEZ GIRALDO, Maribel. Determinación social de la salud de las familias de dos barrios de Medellín, Colombia. Invest. educ. enferm [online]. 2022, vol.40, n.2, e14.  Epub Sep 20, 2022. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v40n2e14.

Objetivo.

Comprender el proceso salud, desde el enfoque de la determinación social de la salud en dos barrios de Medellín, para contribuir al cuidado de las personas, familias y colectivos en su realidad multidimensional.

Métodos.

Investigación cualitativa desde la perspectiva etnográfica; abordó la dimensión general con análisis documental de políticas sociales y documentos comunitarios, la dimensión particular a través de grupos focales y entrevistas a líderes comunitarios y la dimensión singular con la visita familiar.

Resultados.

Las familias y los colectivos viven en un espacio sociocultural de resistencia, matizados por momentos de huida y desplazamiento derivados de la violencia, con escasa participación en los planes y programas de ciudad y con problemas estructurales de exclusión económica y política. Construyeron el territorio como espacio y refugio en la urdimbre que los protege y vulnera, con procesos del desarraigo al arraigo. Las familias han mantenido procesos protectores como la participación familiar en toma de decisiones, conocimientos del cuidado de la salud, entre otros, y procesos destructivos como el trabajo informal e inestabilidad del empleo, sin espacios para la recreación y con limitaciones en el transporte, en el acceso a programas de salud y en la consecución de alimentos.

Conclusión.

La salud de las familias ha estado determinada por la exclusión histórica al trabajo para obtener los recursos para un mínimo vital de subsistencia, por lo que sufren vulneración social por escasas oportunidades para el desarrollo; han vivido un proceso de transformación del territorio con resistencia, solidaridad y construcción de redes sociales.

Keywords : enfermería en salud comunitaria; determinación social de la salud; proceso salud-enfermedad; salud pública; migración humana..

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )