SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue3Effectiveness of the application of an educational program based on the Health Belief Model (HBM) in Adopting Preventive Behaviors from Self-Medication among Women in Iran. A Randomized Controlled TrialReflections on nursing students’ fear and anxiety arising from clinical practicums author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Investigación y Educación en Enfermería

Print version ISSN 0120-5307On-line version ISSN 2216-0280

Abstract

VELASQUEZ VERGARA, Sandra Milena; MORENO FERGUSSON, María Elisa; ARROYAVE ALVAREZ, Edgar Orlando  and  CACANTE CABALLERO, Jasmín Viviana. La adaptación de los hombres al rol de enfermero. "Ser un artesano en la construcción de su trayectoria profesional". Invest. educ. enferm [online]. 2022, vol.40, n.3, e12.  Epub Feb 13, 2023. ISSN 0120-5307.  https://doi.org/10.17533/udea.iee.v40n3e12.

Objetivo.

Describir el proceso de adaptación de los hombres al rol enfermero.

Métodos.

Análisis secundario de los datos de un estudio de casos colectivo que tuvo como participantes a 12 enfermeros que trabajan en la ciudad de Medellín, con edades entre los 28 y los 47 años y un tiempo de experiencia profesional promedio de 11 años. La recolección de la información se realizó mediante entrevistas en profundidad. El análisis se realizó a partir del Modelo de Adaptación de Roy (RAM), lectura de las entrevistas, identificación de los componentes del RAM, agrupación de fragmentos, asignación de etiquetas, construcción de una matriz y clasificación.

Resultados.

El análisis realizado da cuenta de los procesos de afrontamiento y adaptación de los enfermeros y las respuestas inefectivas (control de emociones y silenciamiento emocional) al ejercer un rol considerado femenino.

Conclusión.

En este estudio fue posible establecer que, para alcanzar una adaptación dentro de la enfermería, los hombres utilizan estrategias relacionadas con cambios en la apariencia corporal, el manejo de la fuerza física y el manejo de las emociones.

Keywords : hombres; masculinidad; identidad de género; educación en enfermería; enfermeros; práctica profesional..

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )