SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Recovery media an interdisciplinary work in the coaches attending the south American Games Medellín 2010 (Colombia)Depression older adults in four nursing homes of Barranquilla (Colombia): prevalence and risk factors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552

Abstract

LIZARAZU-DIAZGRANADOS, Ismael; ROSSI-TRESPALACIOS, Celia; IGLESIAS-ACOSTA, Jesús  and  VILLANUEVA-TORREGROZA, Daniel. Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y evaluación del riesgo cardiovascular global en trabajadores de la Universidad Libre seccional Barranquilla, 2010 (Colombia). Salud, Barranquilla [online]. 2013, vol.29, n.1, pp.52-63. ISSN 0120-5552.

Resumen Objetivo: Determinar la prevalencia de factores de riesgo y estimar el riesgo cardiovascular global en trabajadores de la Universidad Libre Seccional Barranquilla. Materiales y métodos: Estudio transversal para identificación de factores de riesgo cardiovascular según el ATPIII. Realizado mediante entrevista médica, antropometría, evaluación de presión arterial, determinación de glucosa, colesterol total, colesterol HDL y triglicéridos séricos en trabajadores de ambos géneros seleccionados aleatoriamente; con firma previa del consentimiento informado. Resultados: Se evaluó a 124 trabajadores administrativos y docentes con edades entre 20 y 68 años (47 ± 9.2), de los cuales 77 (62 %) correspondieron a mujeres. Las frecuencias halladas fueron: sedentarismo (79.31 %), sobrepeso (66.1 %), hipertensión arterial (16.9 %), prehipertensión (46 %), alteración de la glucosa en ayunas (4.9%), colesterol HDL inferior a 40 mg/dL (13.7 %), colesterol total superior a 200 mg/dL (42.7 %), triglicéridos mayores de 150 mg/dL (15.3 %), tabaquismo (28.2 %) y consumo de alcohol (71.0 %). Según el ATPIII, 4.8 % de la población se encontró en alto riesgo cardiovascular y 0.8 % en muy alto riesgo. El porcentaje de hombres con alto riesgo cardiovascular fue mayor que el de mujeres: 10.6 y 2.6 %, respectivamente. La prevalencia de síndrome metabólico fue de 23.39 % (hombres 13.71 % y mujeres 9.68 %). Conclusiones: El sedentarismo, la presión arterial elevada, la hipercolesterolemia y el consumo de alcohol son los principales factores de riesgo cardiovascular en la población de trabajadores de la institución.

Keywords : Prevalencia; factores de riesgo; riesgo cardiovascular global; enfermedad cardiovascular.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )