SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Work and mental healt of preschool teachers in Guadalajara's metropolitan zonePoison to pest:: An approach from cognitive anthropology on occupational exposure, health effects and quality of life of pesticide applicators rural informal sector author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Salud Uninorte

Print version ISSN 0120-5552

Abstract

ARANDA BELTRAN, Carolina; GONZALEZ BALTAZAR, Raquel; PANDO MORENO, Manuel  and  HIDALGO SANTACRUZ, Gustavo. Factores de riesgo psicosocial laborales, apoyo social y síndrome de Burnout en médicos de familia de tres instituciones públicas de salud de Guadalajara (México). Salud, Barranquilla [online]. 2013, vol.29, n.3, pp.487-500. ISSN 0120-5552.

Objetivo: Analizar los riesgos psicosociales laborales negativos y el apoyo social como incidentes del síndrome de Burnout en los médicos de familia que laboran en tres instituciones públicas de salud en Guadalajara (México). Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo, analítico y comparativo. La población estuvo constituida por los médicos de familia de base de las tres instituciones, nombradas como institución 1,2 y 3. Se emplearon tres instrumentos de evaluación: la Guía de Identificación de Factores Psicosociales del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Inventario de Recursos Sociales de Díaz Veiga modificado y la escala de valoración de Maslach Burnout Inventory (MBI). Resultados: En general se obtuvo un adecuado o buen apoyo social en las tres instituciones. Las prevalencias para lo factores psicosociales negativos fueron mayores para la institución 3 (33,64 %), mientras que para el síndrome de Burnout la institución 1 mostró mayores porcentajes (43,5 %). Se obtuvieron algunas asociaciones significativas entre las variables de estudio. Conclusión: Es necesario reorganizar ciertas condiciones laborales, específicamente las enfocadas a las tareas laborales, para la prevención y disminución de la presencia del síndrome de Burnout.

Keywords : factores psicosociales; síndrome de Burnout; médicos de familia; instituciones públicas de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )