SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Primary or idiopatic pulmonary hypertension author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

GUZMAN, Juan C et al. Efectos de la terapia de reemplazo hormonal sobre la función autonómica en mujeres postmenopáusicas. Rev. Col. Cardiol. [online]. 2007, vol.14, n.1, pp.9-17. ISSN 0120-5633.

Antecedentes: el déficit de estrógenos propio de la etapa postmenopáusica, puede contribuir al desarrollo de un disbalance autonómico con la reducción del reflejo cardiovagal, lo que a su vez puede incrementar el riesgo cardiovascular. Aún no se han aclarado en su totalidad los mecanismos fisiopatológicos subyacentes de esta alteración. En este artículo se discute el efecto de la terapia hormonal de reemplazo sobre la función autonómica en mujeres sometidas a histerectomía. Métodos: en este ensayo clínico cruzado, placebo-controlado, doble ciego, se incluyeron mujeres con histerectomía y amenorrea al menos un año antes de la cirugía. De forma aleatoria, recibieron estrógenos conjugados 0,625 mg/dL o placebo durante doce semanas, con un período intermedio sin medicación de dos semanas. Se evaluó la función autonómica cardiovagal y vascular mediante técnicas convencionales y a tráves de pletismografía por oclusión venosa para calcular el flujo sanguíneo en el antebrazo y la resistencia vascular periférica en condiciones basales, durante la prueba de mesa basculante y en la prueba de presión negativa en miembros inferiores. Resultados: no se encontraron diferencias en la función autonómica cardiovagal entre los grupos de tratamiento en condiciones de reposo ni durante la prueba de mesa basculante y presión negativa en miembros inferiores. Se documentaron diferencias significativas tanto en el flujo sanguíneo en el antebrazo [1,9(0,5) vs. 1,5(0,5), p=0,02]así como en la resistencia vascular periférica [53,5(18,2) vs. 68,6(34), p=0,02], al comparar terapia de reemplazo hormonal con placebo. Conclusiones: la terapia de reemplazo hormonal a corto plazo, no mejoró las respuestas reflejas autonómicas cardiovasculares en mujeres postmenopáusicas, pero sí incrementó la relajación vascular por reducción de la resistencia vascular periférica. La terapia de reemplazo hormonal puede utilizarse bajo supervisión adecuada para mejorar los síntomas de la menopausia durante un tiempo corto, principalmente en mujeres postmenopáusicas jóvenes no hipertensas.

Keywords : menopausia; sistema nervioso autónomo; terapia de reemplazo hormonal; pletismografía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License