SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Regular consumption of sugar-sweetened beverages increases the lipid-metabolic profile and adiposity among university students from ColombiaPrognostic impact of hyponatremia in patients receiving implantable cardioverter in primary prevention author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

BUENDIA, Richard et al. Puntos de corte de perímetro de cintura para el diagnóstico de obesidad abdominal en población colombiana usando bioimpedanciometría como estándar de referencia. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2016, vol.23, n.1, pp.19-25. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2015.07.011.

Estudio de correlación de pruebas diagnósticas y determinación de puntos de corte de perímetro de cintura para definir obesidad abdominal en población colombiana, en el que se utilizó como estándar de referencia la bioimpedanciometría, como método de medición de grasa visceral. Se calculó un tamaño mínimo de muestra de 366 pacientes. Al estudio ingresaron en total 501 pacientes. Se definió como grasa visceral aumentada por bioimpedanciometría un porcentaje mayor al 9%; a partir de este dato se determinaron los puntos de corte del perímetro de cintura para hombres y mujeres mediante la construcción de una curva ROC. Se determinó un punto de corte de 89 cm para mujeres, con sensibilidad del 82,35%, especificidad del 78,77% y área bajo la curva 0,89 (IC95% 0,85-0,92). Para los hombres se encontró un punto de corte para perímetro de cintura de 91 cm, con sensibilidad del 82,03%, especificidad del 94,83% y área bajo la curva 0,9586 (IC 95% 0,93-0,98). A partir de este estudio se propone como definición de obesidad abdominal, el punto de corte de perímetro de cintura para hombres y mujeres, mayor o igual a 91 cm y mayor o igual a 89 cm, respectivamente. Esta medida conveniente, le permite al médico clasificar de forma adecuada a los pacientes con obesidad abdominal y síndrome metabólico.

Keywords : Síndrome metabólico; Factores de riesgo cardiovascular; Obesidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )