SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue6Thromboelastographic pattern in anticoagulated patients with rivaroxaban due to atrialfibrillationCardiovascular device-related infections author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

MORENO, Pedro R.  and  PORTILLO, Juan H. del. Isquemia miocárdica: conceptos básicos, diagnóstico e implicaciones clínicas. Segunda parte. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2016, vol.23, n.6, pp.500-507.  Epub Oct 31, 2016. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2016.01.024.

La isquemia miocárdica puede ser irreversible o reversible dependiendo de diferentes factores moleculares y fisiológicos. En la isquemia miocárdica irreversible se presentan tres tipos de muerte celular a nivel miocárdico: la necrosis, la apoptosis y la autofagia; mientras en la isquemia reversible la restauración de la función de los miocitos está determinada por factores como el restablecimiento temprano del flujo sanguíneo coronario y fenómenos de pre y posacondicionamiento isquémico. Conceptos como el miocardio aturdido (disfunción mecánica temporal luego de una lesión isquémica pero con flujo sanguíneo normal en ausencia

de cualquier lesión irreversible) y el miocardio hibernante (región miocárdica viable, sin contractilidad) son formas quiescentes de la función cardiaca y explican un poco la capacidad del miocardio de restablecer su funcionamiento normal luego de un episodio de isquemia.

Keywords : Enfermedad; coronaria; Isquemia; Cardiopatía isquémica; Hibernación; Flujo sanguíneo..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )