SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue5Mechanical complications of acute myocardial infarction: common but potentially fatalsarcoidosis cardiaca primaria Ventricular arrhythmias as a first sign of primary cardiac sarcoidosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cardiología

Print version ISSN 0120-5633

Abstract

DUQUE, Mauricio; GAVIRIA, María C.; GONZALEZ, Juanita  and  GALLO, Juan E.. Hipercolesterolemia familiar heterocigota en manejo. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2017, vol.24, n.5, pp.510-510.  Epub June 27, 2017. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2017.03.002.

Introducción:

la hipercolesterolemia familiar representa un factor de riesgo sustancial para padecer enfermedad coronaria prematura, arterial periférica y valvular. Se han descrito dos formas según su alteración genética y cigocidad, así como tres mutaciones genéticas asociadas. Pese a que el tratamiento con estatinas se considera la primera línea, algunos pacientes no alcanzan metas, de modo que se han utilizado los inhibidores del PCSK9 como nueva estrategia.

Métodos y materiales:

se expone el caso de una paciente de 42 años con hipercolesterolemia familiar heterocigota tratada con inhibidores del PCSK9. Se describen los criterios y estudiosgenéticos utilizados para realizar el diagnóstico, la cronología de tratamientos que recibió y los exámenes de laboratorio anteriores y posteriores al inicio del evolocumab. Adicionalmente se hace una revisión de tema acerca de la hipercolesterolemia familiar y su tratamiento con inhibidores del PCSK9.

Conclusiones:

la hipercolesterolemia familiar es una enfermedad que ocasiona graves consecuencias cardiovasculares. Los inhibidores del PCSK9 se han convertido en una alternativa prometedora para aquellos que no responden a las terapias convencionales. Se requieren estudios que corroboren o contradigan los beneficios y eventos adversos encontrados hasta el momento en que los pacientes se someten a estas nuevas terapias para así ofrecer un tratamiento ideal y oportuno.

Keywords : Hipercolesterolemia familiar; Enfermedad cardiovascular; Enfermedad coronaria; Inhibidores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )