SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2DIFFERENCE BETWEEN THE GENDER PERSPECTIVE AND THE GENDER IDEOLOGYCONSIDERATIONS CONCERNING HOW THE GENDER PERSPECTIVE INFLUENCES THE PENETRATION OF INTERNATIONAL LAW IN INTERNAL LEGISLATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Díkaion

Print version ISSN 0120-8942

Abstract

APARISI-MIRALLES, ÁNGELA. MODELOS DE RELACIÓN SEXO-GÉNERO: DE LA "IDEOLOGÍA DE GÉNERO" AL MODELO DE LA COMPLEMENTARIEDAD VARÓN-MUJER. Díkaion [online]. 2012, vol.21, n.2, pp.357-384. ISSN 0120-8942.

El término género se ha instalado en el discurso antropológico, social, político y legal contemporáneo. se ha integrado en el lenguaje académico, en las normas jurídicas y, fundamentalmente, desde 1995, en muchos documentos y programas de Naciones Unidas. se trata de un vocablo polisémico que, desde antiguo, ha designado la diferencia biológica de los sexos. Asimismo, ha sido empleado en lógica, en filosofía y en lingüística (distinguía palabras masculinas, femeninas o neutras). También se ha utilizado para referirse a la humanidad (género humano) o, en general, para apelar a una categoría conceptual que agrupa individuos o cosas con similares características relevantes. a partir de los años sesenta del siglo pasado fue usado, con resultados positivos, en la lucha contra la discriminación de la mujer.

Keywords : Ideología de género; uso de lingüística; complementariedad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )