SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Evaluation of the antimicrobial activity of propolis toothpastes on oral pathogensAesthetical perception of dental fluorosis in a Colombian low income community author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CES Odontología

Print version ISSN 0120-971X

Abstract

LOPEZ-BUITRAGO, Diego Fernando. Diferencias en la morfología ósea entre el lado desplazado y contralateral en pacientes con asimetría facial: Estudio 3D-TC. CES odontol. [online]. 2020, vol.33, n.2, pp.23-38.  Epub July 13, 2021. ISSN 0120-971X.  https://doi.org/10.21615/cesodon.33.2.3.

Introducción y objetivo:

Las asimetrías faciales son un motivo de consulta estética y funcional frecuente (35%) en la consulta de cirugía maxilofacial. Describir las variaciones morfológicas óseas craneofaciales en pacientes con asimetría facial.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo, en 53 pacientes (23 hombres, 30 mujeres) con asimetría facial. Mediante tomografía axial computarizada y reconstrucción 3D se describieron las características anatómicas del lado largo que expone la asimetría y del lado contralateral (lado corto hacia donde se desvía la mandíbula), en los planos frontal y sagital.

Resultados:

Se identificaron cinco categorías de asimetría facial: Elongación hemimandibular, (EH, n = 26; 49%) Hiperplasia hemimandibular (n = 4; 7.5%), Prognatismo mandibular asimétrico (PMA, n = 14; 25,4%), Asimetría de cavidad glenoidea, (n = 2; 3.8%) y laterognatismo funcional (n = 7; 13,2%). En 64.1% de los casos la desviación mandibular era del lado izquierdo. En el plano frontal se observó mayor distancia desde el plano medio sagital a los puntos malar, yugal y gonion en el lado contralateral (p<0.05). En el plano sagital, el ancho de la rama mandibular era mayor en el lado desplazado (p<0.05) y la longitud del cuerpo mandibular era mayor en el lado contralateral (p<0.001). en las asimetrías más prevalentes (EH y PMA), la presencia de una desviación de la sínfisis > 5.1mm da mayor probabilidad de EH [OR: 4.05, IC95%: 1.02-16.0].

Conclusión:

Los pacientes con asimetría facial presentaron diferencias morfológicas craneofaciales en los planos frontal y sagital, que ayudan a identificar las diferentes entidades que causan esta alteración.

Keywords : asimetría facial; tomografía computarizada; morfología facial; anatomía..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )