SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Hepatic diffuse carcinoid tumor associated with hepatic insufficiency: case report and literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

HERNANDEZ BLANCO, Javier. Selección del tamaño de muestra en estudios clínicos. Rev Col Gastroenterol [online]. 2006, vol.21, n.2, pp.118-121. ISSN 0120-9957.

En el diseño de una investigación contamos con varias herramientas: la utilización de programas computacionales, ecuacionesde estadística y fórmulas matemáticas sencillas para poder determinar el tamaño de muestra adecuado, que permita inferir el valor de un parámetro en la población. Idealmente, deberíamos evaluar a toda la población elegible pero por razones de costo y tiempo los estudios deben hacerse a partir de una muestra de esa población. La selección de la muestra tiene implicaciones éticas e influye en el poder del estudio para detectar diferencias cuando las hay. Con algo de práctica, se puede llegar a calcular de manera adecuada el tamaño de muestra necesario. Esta revisión aportará datos útiles a tener en cuenta al momento de calcular la muestra.

Keywords : Tamaño de muestra; error alfa; poder del estudio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License