SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue3Foreign bodies in gastrointestinal tract in childrenImpact radical gastric cancer surgery: Experience in two institutions in Medellín author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

CASTANO LLANO, Rodrigo et al. Papel de la intubación ileal rutinaria durante la colonoscopia. Rev Col Gastroenterol [online]. 2008, vol.23, n.3, pp.240-249. ISSN 0120-9957.

Antecedentes: Durante la colonoscopia la intubación del íleon terminal (IIT) no tiene una indicación específica, ni es aceptada como un procedimiento de rutina. Objetivos: Determinar la posible asociación entre la IIT, con los antecedentes y las indicaciones de la colonoscopia y de éstos con los hallazgos endoscópicos. Pacientes y métodos: Se realizó un estudio epidemiológico descriptivo de tipo retrospectivo en el que se evaluaron los resultados de las colonoscopias de 2.202 pacientes con (67%) y sin IIT realizadas en un hospital de cuarto nivel durante abril de 2004 a marzo de 2006. Resultados: Las principales indicaciones de la colonoscopia fueron dolor abdominal (46%), sangrado rectal (22%) y diarrea (11%). El análisis logístico simple y multivariado permitió predecir un uso más frecuente de la IIT en pacientes menores de 50 años, presencia de dolor abdominal, diarrea o seguimiento de enfermedad inflamatoria intestinal (EII); todas estas variables significativas. Los hallazgos en la IIT más frecuentes fueron: erosiones (50%) y úlceras (40%). Se encontró una asociación significativa entre los hallazgos endoscópicos y los antecedentes como: consumo de AINEs (p< 0,001), VIH (p< 0,001), e indicaciones como: dolor abdominal (p< 0,005, IC 95%: 1,2-3,3 OR de 2), diarrea (p< 0,001 IC 95%: 5,8-15,6, OR de 9,5) y seguimiento de EII (p< 0,001 IC 95%: 3,2-9,6, OR de 5,6). Conclusiones: La intubación ileal es un procedimiento que brinda una mayor posibilidad diagnóstica en un grupo de paciente con unas indicaciones y antecedentes específicos. Se requieren más estudios para determinar el impacto de los hallazgos de la intubación ileal en el manejo y pronóstico del paciente.

Keywords : Colonoscopia; intubación ileal; VIH; diarrea; enfermedad inflamatoria intestinal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License