SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue4Correlation of endoscopic and histological findings in diagnosis of gastrointestinal metaplasia in patients referred to the Clinica Colombia for upper endoscopiesPrevalence and severity of gastric cancer precursor lesions in a high risk area author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957

Abstract

OLIVEROS, Ricardo  and  NAVARRERA, Luis Felipe. Diagnóstico, estadificación y tratamiento del cáncer gástrico en Colombia desde 2004 a 2008 (REGATE -Colombia). Rev Col Gastroenterol [online]. 2012, vol.27, n.4, pp.269-274. ISSN 0120-9957.

Propósito: La captura y análisis de datos relacionados con el diagnóstico, tratamiento y desenlaces de pacientes con diagnóstico reciente de cáncer gástrico (CG) en cualquier estadio de enfermedad. Métodos: REGATE es un estudio internacional, multicéntrico, observacional de pacientes con CG. Participaron en el registro pacientes con diagnóstico reciente de CG entre agosto de 2004 a julio de 2008 y los datos fueron recolectados en una visita inicial y otra final antes de 10 meses. Se recopilaron datos relacionados con características de base, diagnóstico y estatificación, y tratamiento. Aquí se presentan los resultados para Colombia. Resultados: Fueron evaluados 600 sujetos. La edad promedio de los participantes fue 62,80 ± 12,89 años y 65% son hombres. Al momento del diagnóstico, 98% había experimentado síntomas gástricos y 97,6% tenía una endoscopia. El tiempo promedio desde el inicio de los síntomas hasta el diagnóstico fue 6,45 ± 6,84 meses. Solo el 6% tenía historia familiar de CG; 68,3% no había sido investigados para H. pylori y de los restantes, 7,7% eran positivos. La localización tumoral más frecuente fue antral (40,9%); 34,4% tenía tumores pobremente diferenciados y 34,7% enfermedad en estadio II. El tratamiento realizado más frecuente fue cirugía (62,0%) seguido de tratamiento paliativo (46,3%). Las fluoropirimidinas y las sales de platino fueron los agentes quimioterapéuticos más frecuentemente utilizados en neoadyuvancia. Conclusiones: Entre 600 personas que participaron en el registro REGATE, más del 95% de los sujetos presentó síntomas gástricos y tenía por lo menos una endoscopia. El tiempo promedio para el diagnóstico fue 6,45 meses. La gran mayoría de sujetos con CG presentaba tumores pobremente diferenciados y en estadio II. El tratamiento realizado más frecuentemente fue cirugía seguido de tratamiento paliativo.

Keywords : Registro; cáncer gástrico; epidemiología.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )