SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Basic considerations regarding endoscopic procedures during the COVID-19 pandemicEosinophilic colitis: a seldom suspected diagnosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957

Abstract

GOMEZ ALDANA, Andrés José; TAPIAS, Mónica  and  LUQUEZ MINDIOLA, Adán. Colestasis en el adulto: enfoque diagnóstico y terapéutico. Revisión de tema. Rev Col Gastroenterol [online]. 2020, vol.35, n.1, pp.76-86. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.375.

La colestasis es uno de los motivos de consulta más frecuentes en hepatología. Se genera por una alteración en la síntesis, la secreción o el flujo de la bilis, a través del tracto biliar. Esta se define por una elevación de enzimas como la fosfatasa alcalina (Alkaline Phosphatase, ALP) y la gamma-glutamil transferasa, y en estadios tardíos con la hiperbilirrubinemia, al igual que con otras manifestaciones clínicas, tales como el prurito y la ictericia.

El enfoque diagnóstico implica establecer el origen de dicha elevación, determinando si es intrahepática o extrahepática. Si es intrahepática, se debe esclarecer si proviene de los hepatocitos o de la vía biliar de pequeño y de gran calibre. El tratamiento dependerá de la etiología, por lo cual es importante un diagnóstico preciso. En esta revisión se presenta la fisiopatología y un enfoque diagnóstico y terapéutico.

Keywords : Colestasis; intrahepática; extrahepática.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )