SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue2Rapunzel Syndrome: Myth or RealityRuptured hepatic artery aneurysm: an infrequent cause of abdominal pain and gastrointestinal bleeding author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

ARANGO, Lázaro Antonio et al. Lipomatosis intestinal: reporte de dos casos. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2020, vol.35, n.2, pp.212-215. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.288.

La lipomatosis intestinal es un término utilizado para describir una proliferación de tejido graso, histológicamente normal, en el tracto gastrointestinal. Se caracteriza por la presencia de tumores benignos, asintomáticos, de crecimiento lento y de origen subepitelial. En raras ocasiones, estos tumores pueden ser sintomáticos y asociarse a complicaciones importantes como obstrucción y sangrado gastrointestinal.

Así, la lipomatosis intestinal es una patología rara, con pocos casos reportados en la literatura y ninguno registrado en Colombia. A continuación, presentamos dos casos evaluados y seguidos en nuestro servicio de Unión de Cirujanos S.A.S de la Universidad de Caldas.

El primero es el caso de un hombre de 70 años con historia de episodios de dolor abdominal tipo cólico, asociados a distensión y diarrea posprandial. La endoscopia digestiva alta inicial reportó múltiples lesiones amarillentas, submucosas, en el duodeno, con diagnóstico histológico de lipomas. En este caso, se realizó una videocápsula endoscópica para determinar la distribución y las características de las lesiones presentes en todo el tracto gastrointestinal, así como para valorar la presencia de complicaciones.

El otro caso es el de un hombre de 81 años, quien ingresó a la institución por lipotimia y sangrado rectal. Por tanto, se realizó una endoscopia alta y una colonoscopia, cuyos resultados fueron normales. Luego de ello, se efectuó una videocápsula endoscópica que mostró lesiones lipomatosas; una de ellas, con sangrado y angiodisplasia al lado. Estas lesiones se manejaron mediante enteroscopia de doble balón y terapia con argón plasma.

Keywords : Lipomatosis; gastrointestinal; enfermedades gastrointestinales; endoscopia; enteroscopia de doble balón; colonoscopia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )