SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Demographic characterization of the population with Barrett’s esophagus in two medical centers of Bogotá, ColombiaFecal Microbial Transplantation: A Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957

Abstract

YURGAKY-SARMIENTO, James; OTERO-REGINO, William  and  GOMEZ-ZULETA, Martín. Elevación de las aminotransferasas: una nueva herramienta para el diagnóstico de coledocolitiasis. Un estudio de casos y controles. Rev Col Gastroenterol [online]. 2020, vol.35, n.3, pp.319-328.  Epub Mar 01, 2021. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.446.

Introducción:

la coledocolitiasis (CDL) afecta al 10 % de los pacientes con cálculos en la vesícula biliar. La obstrucción del colédoco se asocia a pancreatitis, colangitis y ruptura del colédoco. Clásicamente, la obstrucción biliar es considerada cuando se aumentan la fosfatasa alcalina, la γ-glutamil-transpeptidasa (GGTP) y las bilirrubinas. En la última década, se ha encontrado que hasta un 10 % de los pacientes con CDL presentan elevaciones de las aminotransferasas. En Latinoamérica, no se ha estudiado esta alteración. El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de la elevación de transaminasas y su evolución.

Metodología:

estudio de casos y controles. Se determinó la alanina aminotransferasa (ALT) al ingreso, a las 48 h y a las 72 h. Si la ecografía era normal, se realizó una colangiorresonancia o una ecoendoscopia, así como una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) cuando fue necesario.

Resultados:

se incluyeron 72 pacientes con CDL (casos) y 128 con colecistitis, sin CDL (controles). En los casos, el 83 % tuvo un aumento de ALT, mientras que el 56,9 % presentó una elevación de 2-9 veces, el 16 %, de 10-20 veces, y el 8,3 % mostró una elevación >20 veces. En contraste, a las 48 h, las ALT descendieron al 30 % y a las 72 h al 56 %. Entre tanto, en los controles hubo un aumento de ALT en el 27,3 %, mientras que en el 15,6 % se observó una elevación de 2-9 veces, en el 7,8 %, de 10-20 veces, y >20 veces en el 2,9 %. La combinación de cólico biliar y la elevación de ALT tuvo un valor predictivo positivo (VPP) para CDL del 72 %, así como un valor predictivo negativo (VPN) del 87,7 %.

Conclusión:

cuando hay un cólico biliar y una elevación de ALT es imperativo descartar una CDL, y si la ecografía es normal, es necesario realizar una colangiorresonancia o una ecoendoscopia biliopancreática.

Keywords : Coledocolitiasis; aminotransferasas; cólico biliar.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )