SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4The usefulness of Giemsa staining to diagnose Helicobacter pylori in patients with preneoplastic lesionsNon-alcoholic fatty liver disease part 1: general aspects, epidemiology. pathophysiology and natural history author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista colombiana de Gastroenterología

Print version ISSN 0120-9957On-line version ISSN 2500-7440

Abstract

VELEZ-AGUIRRE, Juan David  and  YEPES-BARRETO, Ismael de Jesús. Factores asociados a la masa y la fuerza muscular en pacientes con cirrosis hepática: un estudio transversal. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2022, vol.37, n.4, pp.410-418.  Epub July 07, 2023. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.936.

Introducción:

la sarcopenia es una complicación frecuente de cirrosis y se ha relacionado con progresión de insuficiencia hepática y aumento de las complicaciones, incluida la mortalidad. El objetivo del presente estudió fue determinar los factores asociados a la masa y la fuerza muscular en pacientes cirróticos.

Métodos:

estudio de corte transversal, descriptivo y analítico. Se incluyó a todos los adultos que acudieron a valoración ambulatoria por hepatología con diagnóstico de cirrosis hepática. A todos se les realizó una valoración nutricional que incluyó mediciones antropométricas, bioimpedanciometría, fuerza de agarre y la escala de tamización Royal Free Hospital-Nutritional Prioritizing Tool (RFH-NPT). Se realizó un análisis de regresión lineal o logística, según correspondiera.

Resultados:

se incluyó a 40 pacientes. La frecuencia de malnutrición fue de 17,5% de acuerdo con la fuerza de agarre. Los principales determinantes de la masa muscular en el análisis lineal multivariable fueron la edad, el valor de proteína corporal total y el agua corporal total. La fuerza de agarre también fue un predictor significativo en la regresión lineal univariable. Las variables relacionadas con fuerza muscular disminuida fueron el puntaje Child-Pugh, la historia de ascitis y de encefalopatía hepática, el consumo de terapias de disminución de amonio, la puntuación en la escala RFH-NPT y la masa libre de grasa.

Conclusiones:

la masa muscular esquelética del paciente cirrótico se asoció con la edad, cambios en la composición corporal y la fuerza de agarre. Los determinantes de la fuerza muscular fueron el estadio de la enfermedad, el consumo de terapias de disminución de amonio y la puntuación en la escala RFH-NPT.

Keywords : Sarcopenia; cirrosis hepática; evaluación nutricional; fuerza muscular.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )