SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Absorption and translocation of imazethapyr as a mechanism responsible for resistance of Euphorbia heterophylla L. biotypes to acetolactate synthase (ALS) inhibitorsEvaluation of functional groups (cycles of C, N, P) and activity of the acid phosphatase in two agricultural soils of Department of Boyacá (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

DAYRON SORA, Ángel; FISCHER, Gerhard  and  FLOREZ, Rafael. Almacenamiento refrigerado de frutos de mora de Castilla (Rubus glaucus Benth.) en empaques con atmósfera modificada. Agron. colomb. [online]. 2006, vol.24, n.2, pp.306-316. ISSN 0120-9965.

Con el objeto de aumentar la vida útil de la mora de Castilla en poscosecha, se colocaron frutos en el grado de madurez (GM) 3 y 5, según Icontec (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación), en atmósferas modificadas activas con concentraciones de gases de 25% CO2, 5% O2, 70% N2 y 20% CO2, 10% O2, 70% N2, empleando empaques de polietileno de baja densidad (PEBD) y polipropileno (PP), calibre 2 (0,035 mm). La temperatura de almacenamiento fue 4 ºC, la humedad relativa varió entre 90% y 95% y el tiempo de almacenamiento fue 16 d. Los empaques con atmósferas modificadas activas disminuyeron las tasas respiratorias y las pérdidas de peso de los frutos, comparados con los almacenados sin atmósfera modificada y sin película plástica. El pH, los sólidos solubles totales y la relación de madurez aumentaron progresivamente en los frutos con los días de almacenamiento, mientras que la acidez titulable disminuyó. Los frutos en el GM 5 mantuvieron las características organolépticas (sabor) hasta los 6 d de almacenamiento, cuando se almacenaron en empaque de PEBD y una atmósfera modificada activa con concentración de gases de 20% CO2, 10% O2 y 70% N2; el mismo comportamiento benéfico se observó con los frutos que se almacenaron en el GM 3, película de PP y una atmósfera modificada activa de 25% de CO2, 5% de O2 y 70% de N2. Los resultados indican que los empaques con atmósferas modificadas activas disminuyen los procesos de la maduración del fruto de la mora.

Keywords : grado de madurez; respiración; pérdida de peso; polietileno; polipropileno.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License