SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Genesis and evolution of Koch postulates and their relationship with phytopathology. A reviewEvaluation of the coconut palm (Cocos nucifera) production in function of rates of nitrogen and potassium applied via fertigation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

LOPEZ, Paola; NEISA, Diana Patricia; BACCA, Cecilia  and  FLOREZ, Víctor Julio. Evaluación de preservantes florales en la poscosecha de tres variedades de clavel estándar. Agron. colomb. [online]. 2008, vol.26, n.1, pp.116-126. ISSN 0120-9965.

En clavel es imprescindible el tratamiento poscosecha a base de tiosulfato de plata (STS), para garantizar una mayor longevidad floral; sin embargo, los tratamientos antietilénicos a base del ión plata implican contaminación ambiental. El objetivo de este estudio fue realizar la evaluación de diferentes compuestos en la poscosecha de clavel estándar variedades Nelson, Dream y Delphi, como posibles sustitutos del STS. Para este fin, se utilizaron tratamientos a base de STS, SR-AOA (ácido aminooxacético de liberación lenta) y quitosan. En seguida a la cosecha de los tallos florales se realizó una simulación de viaje con una duración aproximada de 21 días; posteriormente, las flores fueron sometidas a evaluaciones de longevidad, velocidad de apertura, color y consumo de agua. En la evolución de la vida en florero, se observó la misma tendencia para las tres variedades: un primer grupo de mayor longevidad floral, conformado por los tratamientos a base de SR-AOA y STS, con un promedio de durabilidad de 14 a 20 días; y el segundo grupo, de menor longevidad floral, conformado por los tratamientos a base de quitosan, quitosan más ácido cítrico, quitosan más AOA y testigo absoluto, con una duración promedio de 6 a 8 días.

Keywords : quitosan; tiosulfato de plata; ácido aminooxiacético; compuestos antietilénicos; contaminación ambiental.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License