SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Identification of radiation induced mutants of cassava (Manihot esculenta Crantz) using morphological and physicochemical descriptors¹ author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

JAIMES, Yeirme; ARANZAZU, Fabio; RODRIGUEZ, Eleonora  and  MARTINEZ, Nubia. Comportamiento de clones regionales e introducidos de Theobroma cacao ante la infección de Moniliophthora roreri en tres regiones diferentes de Colombia. Agron. colomb. [online]. 2011, vol.29, n.2, pp.361-371. ISSN 0120-9965.

La moniliasis, causada por Moniliophthora roreri, es la enfermedad más limitante de la producción de granos de cacao en Colombia. El control de la enfermedad se ha enfocado principalmente en la implementación de métodos culturales, que resultan ineficientes y elevan los costos de producción. Una alternativa promisoria para el control de M. roreri es el método genético, involucrando la búsqueda de materiales con reconocida resistencia a nivel de campo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el comportamiento de 13 clones regionales Selección Colombia Corpoica (SCC), diez clones regionales Fedecacao (con la inicial F), tres clones Caucasia (CAU) y 13 clones introducidos por resistencia a M. roreri, mediante el seguimiento de síntomas y signos del patógeno sobre frutos de cacao bajo condiciones de tres sitios experimentales ubicados en Arauquita (Arauca), San Vicente y Ríonegro (Santander). Para estimar el grado de susceptibilidad o resistencia de cada clon, se inoculó el patógeno sobre frutos de 75 ± 5 días de edad. Ocho semanas después, se registraron las variables de Incidencia, Índice de Severidad Externa e Índice de Severidad Interna. En los tres sitios experimentales, el clon ICS 95 se comportó como un material resistente, con ISI que varió entre 1,4 a 1,9. En los demás materiales evaluados, la susceptibilidad varió de acuerdo con la altitud y las condiciones medio ambientales. Sin embargo, el clon ICS 95 presentó una resistencia parcial, variando el avance del patógeno en el tejido de la planta

Keywords : moniliasis; mazorca; cacao; clones; resistencia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License