SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Slugs control methods (Deroceras sp. Müller) in lettuce and broccoli cropsMicrobial activity in soil and sediments of the upper Arzobispo River basin author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

ZAPATA M, José E; ARIAS A, Johan M  and  CIRO G, Gelmy L. Optimización de la deshidratación osmótica de piña (Ananas comosus L.) aplicando superficies de respuesta. Agron. colomb. [online]. 2011, vol.29, n.2, pp.441-448. ISSN 0120-9965.

Se aplica la metodología de superficies de respuesta para optimizar el efecto de la temperatura (25 - 45°C) y la concentración de ácido cítrico (0,5 - 2,5% p/p) en la deshidratación osmótica de piña en soluciones de sacarosa. Se utiliza un diseño factorial 32 con pérdida de peso (PP, %), pérdida de humedad (PW, %) y ganancia de sólidos (GS, %) como respuestas. Los modelos obtenidos para todas las respuestas son significativos (P=0,05) sin carencia de ajuste significativa. Los resultados sugieren que se puede alcanzar 42,62%; 36,54% y 292,16%, para PP, PW y GS, respectivamente, después de 4 - 6 h de proceso, con aceptación sensorial del 100% y reducciones en los recuentos microbianos de más de dos ciclos logarítmicos, utilizando las condiciones definidas en la optimización (44,99°C y 2,48% de ácido cítrico)

Keywords : ácido cítrico; secado osmótico; poscosecha; frutales.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License