SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3The effect of three liquid bio-fertilizers in the production of lettuce (Lactuca sativa L.) and cabbage (Brassica oleracea L. var. capitata)Past and present of the nematode Radopholus similis (Cobb) Thorne with emphasis on Musa: a review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

GIL, Rodrigo; LUQUE, Nadia Yurani  and  BOJACA, Carlos Ricardo. Efecto del uso de pantallas aluminizadas sobre la producción de tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo invernadero en el trópico alto andino. Agron. colomb. [online]. 2011, vol.29, n.3, pp.423-431. ISSN 0120-9965.

Actualmente en Colombia se siembran aproximadamente 3.390 ha de tomate dentro de invernaderos caracterizados por un bajo nivel de control de clima. En zonas donde las bajas temperaturas nocturnas limitan la producción de tomate, el uso de pantallas térmicas puede ser una alternativa orientada a mejorar las condiciones de producción del cultivo. El trabajo se realizó en dos invernaderos ubicados en Chía y Susa (Cundinamarca). Cada invernadero fue dividido en dos secciones, una de las cuales se cubrió con una pantalla aluminizada. En ambas localidades las pantallas se extendieron sobre el área de cultivo durante las horas de la noche (5:00 pm - 6:00 am). En cada sección de invernadero y durante un ciclo de cultivo se registraron la temperatura (T, °C) y la humedad relativa (HR, %) de forma permanente al igual que las condiciones climáticas externas. El efecto de las pantallas térmicas en campo sobre la producción de tomate se comparó con los resultados de simulaciones realizadas por el modelo potencial de crecimiento del tomate "Tomgro". En ambas localidades la sección con pantalla registró las temperaturas más altas durante la noche. En Chía, el aumento de temperatura nocturna por efecto de la pantalla fue de 1,5±0,1°C mientras que en Susa el aumento fue de 1,1±0,1°C. Los registros de producción indicaron incrementos del 6,6% (Chía) y 3,3% (Susa) con el uso de la pantalla. Los resultados del Tomgro sugieren la posibilidad de alcanzar incrementos en la producción potencial de hasta 15,7 y 13,6% debida al uso de pantallas en las localidades Chía y Susa, respectivamente. El uso de pantallas térmicas en las horas de la noche logra retener el calor dentro del invernadero, lo cual se ve reflejado en un incremento de la producción

Keywords : control climático; Tomgro; pérdida de calor; horticultura protegida; temperatura nocturna.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License