SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Past and present of the nematode Radopholus similis (Cobb) Thorne with emphasis on Musa: a reviewEffect of edaphic and foliar management of manganese on the yield of the Criolla Colombia cultivar author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

SILVA-BUSTOS, Kelly Johanna; NARVAEZ-CUENCA, Carlos Eduardo  and  RESTREPO-SANCHEZ, Luz Patricia. Uso de sacarosa como estabilizante de textura durante el almacenamiento congelado de pulpa de arazá (Eugenia stipitata Mc. Vaugh). Agron. colomb. [online]. 2011, vol.29, n.3, pp.441-445. ISSN 0120-9965.

Se evaluó el efecto de la adición de sacarosa como estabilizante de textura en pulpa de arazá. Se ensayaron cinco niveles de sacarosa (0, 5, 10, 20 y 30%) en combinación con congelación a baja velocidad, almacenamiento congelado durante un mes y descongelado a dos velocidades diferentes. En las muestras se evaluó la calidad sensorial y las pérdidas de líquido por centrifugación (PLPC). El estudio mostró que la adición de sacarosa a cualquier nivel (5-30%) no afecta la calidad sensorial de las muestra; sin embargo, adiciones de sacarosa entre 5 a 10% afectaron de manera negativa los valores de PLPC. Se encontró además que una concentración de sacarosa de 20- 30%, en combinación con congelado lento, almacenamiento congelado y, descongelación a baja velocidad, es una buena alternativa para conservar la textura en la pulpa de arazá. Este tratamiento dio resultados comparables a aquellos obtenidos para la pulpa fresca y mejores resultados que aquellos obtenidos cuando la pulpa fue congelada de manera rápida

Keywords : vida útil; calidad sensorial; textura; almacenamiento congelado; descongelación.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License