SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Development of transgenic lines from a male-sterile potato variety, with potential resistance to Tecia solanivora PovolnyGenetic diversity in a Colombian bean (Phaseolus vulgaris L.) collection as assessed by phaseolin patterns and isoenzymatic markers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

SOTO-SEDANO, Johana Carolina; CLAVIJO-ORTIZ, Myriam Judith  and  FILGUEIRA-DUARTE, Juan José. Evaluación fenotípica de la resistencia a Fusarium oxysporum f.sp. dianthi en poblaciones F1 de clavel. Agron. colomb. [online]. 2012, vol.30, n.2, pp.172-178. ISSN 0120-9965.

Uno de los problemas fitosanitarios de mayor importancia para los cultivadores de clavel en Colombia y el mundo, es la marchitez vascular del clavel producida por Fusarium oxysporum f.sp. dianthi. En la actualidad no existen métodos eficaces para el control de este patógeno, sólo la búsqueda de variedades resistentes ha sido el método má s eficaz para el control de esta enfermedad. Los programas de fitomejoramiento tienen gran importancia en la solución del problema de la fusariosis en clavel. Así, el objetivo de esta investigación, fue evaluar fenotípicamente poblaciones F1 de clavel, producto entre cruces contrastantes, resistente por susceptible a F. oxysporum f.sp dianthi, con el fin de profundizar en el modo en que se hereda la resistencia en las líneas. Esta información contribuirá en la selección del material comercial y a la exitosa introducción del cará cter de resistencia dentro del pool de genes cuya expresión determine características comercialmente aceptadas. La metodología constó de una evaluación fenotípica de la respuesta al patógeno, de las poblaciones (450 individuos) así como de sus parentales. Esta evaluación se realizó estimando el á rea bajo la curva del progreso de la enfermedad (AU DPC), usando una escala de síntomas reportada para la marchitez vascular en clavel. Con esta evaluación, se establecieron tres fenotipos diferentes, siendo medianamente susceptible el predominante y se realizó un aná lisis de frecuencias fenotípicas. Los resultados muestran, que los individuos de las poblaciones F1 evaluadas, se distribuyen entre los dos rangos extremos, resistente y susceptible, así como en el rango intermedio de medianamente susceptible, mostrando que hay segregación para el rasgo de resistencia a F. oxysporum f.sp dianthi. No se presentó el caso de clases claramente diferenciable como ausencia o presencia total de la enfermedad, este hecho presume un posible control de la resistencia en el material de clavel evaluado, gobernado por má s de un gen y con una posible acción genética aditiva

Keywords : Dianthus caryophyllus; AU DPC; marchites vascular; poligénia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )