SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Evaluation of uva camarona (Macleania rupestris Kunth A.C. Smith) propagation with air layeringStomatal behavior in fruits and leaves of the purple passion fruit (Passiflora edulis Sims) and fruits and cladodes of the yellow pitaya [Hylocereus megalanthus (K. Schum. ex Vaupel) Ralf Bauer] author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

HERRERA-MORENO, Axel Mauricio; CARRANZA, Carlos Edwin  and  CHACON-SANCHEZ, María Isabel. Establecimiento de métodos de propagación para el cultivo de especies vegetales aromáticas promisorias en Colombia de los géneros Lippia (Verbenaceae) y Tagetes (Asteraceae). Agron. colomb. [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.27-37. ISSN 0120-9965.

El objetivo del presente estudio fue evaluar métodos de propagación asexual por estacas en las especies aromáticas vegetales Lippia origanoides (accesiones CA-90 y CA-93), Lippia alba (accesión CA-300) y Tagetes zypaquirensis (accesión CA-247), y determinar el comportamiento de la germinación de Tagetes caracasana (accesión CA-10), a fin de contribuir al establecimiento de estas especies promisorias como nuevos cultivos potenciales en Colombia. Los factores evaluados fueron el sustrato (fibra de coco fina (FCF); fibra de coco fina: escoria de carbón 1:1 (FCFEC); fibra de coco fina: escoria de carbón: arena de río 1:1:1 (FCFECAR ) y la concentración de la hormona AI B (0, 2.000 y 4.000 mg L-1). Las pruebas de germinación de las semillas de la accesión CA-10 se llevaron a cabo en platos de Petri con 50 semillas por plato, con tres réplicas, en condiciones controladas y temperatura constante (25°C), humedad (90%) y oscuridad total. En general, las accesiones CA-90, CA-93, CA- 300 y CA-247 mostraron mejor enraizamiento, longitud de las raíces, número de raíces y peso seco de las raíces en el sustrato FCF y un mayor número de raíces con la aplicación exógena de 2.000 mg L-1 AI B. L. alba y T. zypaquirensis respondieron mejor que L. origanoides a los tratamientos. Esta última especie mostró un comportamiento relativamente bajo y puede requerir métodos de propagación más complejos y mejorados a fin de obtener resultados más satisfactorios. Las semillas de T. caracasana mostraron tiempos de germinación relativamente cortos (menor a tres semanas) y una germinación relativamente alta bajo condiciones controladas y en condiciones de invernadero (70 y 60%, respectivamente); estos porcentajes son relativamente altos con relación a especies silvestres del mismo género, indicando que la propagación por semilla es apropiada para esta especie silvestre

Keywords : ácido indolbutírico (AI B); auxinas; germinación de las semillas; propagación vegetativa; estacas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )