SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Tomato spotted wilt virus (TS WV), weeds and thrip vectors in the tomato (Solanum lycopersicum L.) in the Andean region of Cundinamarca (Colombia)Characterization of the mechanical properties of the cape gooseberry fruit (Physalis peruviana L.) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

MOLINA-VARGAS, Luis Federico. Mecanismo de acción de los isotiocianatos. Una revisión. Agron. colomb. [online]. 2013, vol.31, n.1, pp.68-75. ISSN 0120-9965.

Los isotiocianatos (ITC) originados a partir de la degradación enzimática de los glucosinolatos (GSL ), los cuales son metabolitos secundarios de las plantas Brassicaceae, exhiben propiedades anticarcinogénicas por sus habilidades de inducir genes citoprotectivos. Los mecanismos de efectos citotóxicos y citostáticos de los ITC incluyen inducción de apoptosis, inhibición de la progresión del ciclo celular e inhibición de angiogénesis. La regulación de apoptosis por los ITC se logra principalmente a través de la liberación mitocondrial del citocromo c, regulación de la familia Bcl-2, señalización MAP K y subsecuente activación de caspasas. Parte importante de los efectos quimiopreventivos de los ITC puede estar asociada con la inhibición de la activación metabólica de carcinógenos por citocromo P450 (fase I), junto con la mayor inducción de las enzimas de detoxificación de la fase II

Keywords : apoptosis; glucosinolatos; estrés oxidativo; fitoalexinas; metabolitos secundarios.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )