SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2Effect of NaCl salinity on seed germination and seedling emergence of purple passion fruit (Passiflora edulis Sims)Growth analysis in chard plants (Beta vulgaris L. Cicla, cv. 'Pencas Blancas') exposed to different light quality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

LOPEZ M., Miguel Ángel; CHAVES C., Bernardo  and  FLOREZ R., Víctor Julio. Modelo del crecimiento potencial de clavel estándar cv. Delphi. Agron. colomb. [online]. 2014, vol.32, n.2, pp.196-204. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v32n2.43737.

El negocio de las flores de corte requiere una estricta sincronía entre la oferta del producto y la demanda en los sitios de consumo. Contar con herramientas que ayuden a mejorar esta sincronía mediante predicciones o monitoreo del cultivo puede significar una ventaja importante a la hora programar prácticas de manejo rutinarias o correctivas. En el Centro de Biotecnología Agropecuaria del SENA, ubicado en Mosquera, Cundinamarca, se estableció un ensayo en clavel estándar cv. Delphi en condiciones de invernadero. El objetivo del estudio fue construir un modelo simple de producción y distribución de masa seca en tallos florales de clavel. El modelo se basó en la radiación fotosintéticamente activa (PAR) MJ m-2 d-1 y la temperatura como variables exógenas y asume que no hay limitantes de agua, nutrientes o daño por plagas, enfermedades o malezas. En este modelo el incremento diario de masa seca dependió de la PAR, la fracción de luz interceptada por el follaje (FLINT) y la eficiencia en el uso de la luz (LUE) g MJ-1. El LUE para la etapa vegetativa y reproductiva alcanzó valores de 1.31 y 0.74 g MJ-1, respectivamente. El valor estimado de k correspondió a 0,53 y la máxima FLINT estuvo entre 0,79 y 0,82. La distribución entre las etapas vegetativa y reproductiva de la planta se modeló basada en la hipótesis de que la partición está regulada por la relación fuente vertedero. El coeficiente de distribución estimado para la etapa vegetativa para las hojas fue 0,63 y para el tallo 0,37. Los coeficientes de distribución en la etapa reproductiva fueron para hojas 0,05; tallos 0,74 y botón floral 0,21.

Keywords : Dianthus caryophyllus; predicción; materia seca; coeficiente de partición; tallos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )