SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3The history of research on oil palm bud rot (Elaeis guineensis Jacq.) in ColombiaHighly nutritional cookies based on a novel bean-cassava-wheat flour mix formulation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

CARVALHO, Catarina Pedro; VELASQUEZ, María Alejandra  and  VAN ROOYEN, Zelda. Determinación del índicemínimo de materia seca para la óptimacosecha del aguacate 'Hass' en Colombia. Agron. colomb. [online]. 2014, vol.32, n.3, pp.399-406. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v32n3.46031.

Colombia se ha convertido en un importante productor de aguacate 'Hass' en los últimos tres años. Sin embargo, no se ha establecido aún un contenido mínimo de materia seca para cosecha. El objetivo de este estudio fue determinar la correlación entre el porcentaje de aceite y material seca para definir un índice mínimo de cosecha para el avocado 'Hass' cultivados en Colombia. Se recogieron muestras de frutos de aguacate 'Hass' durante más de tres años en quince fincas diferentes en el departamento de Antioquia para determinar el porcentaje de materia seca y aceite de la fruta durante la temporada. Se estableció una relación lineal simples entre el contenido de aceite y materia seca para el departamento de Antioquia. Las ecuaciones para todas las fincas estudiadas presentaron un buen coeficiente de correlación, que osciló entre 0,70 en la finca Cartucho del municipio de Retiro y 0,99 en las fincas Gacamayas y Paraíso de los municipios de Entrerrios y Retiro, respectivamente. Utilizando como referencia el 11,2% para el estándar mínimo de aceite, las fincas que registraron un porcentaje de materia seca más alto para cosecha fueron Cartucho del Retiro (26%), seguida de Piedras Blancas y Santa Cruz para el municipio de Venecia (25%), mientras que las fincas Cebadero del Retiro, Coconi del municipio de La Ceja y Guacamayas de Entrerrios, alcanzaron este mismo porcentaje con 22% de materia seca, lo que puede ser considerado una ventaja comercial. A partir de estos resultados de contenido de aceite un índice mínimo de materia seca de 23,5% fue propuesto como indicador de la madurez para cosecha de aguacate 'Hass' cultivado en Colombia. Este índice de cosecha deberá ser refinado con el tiempo y con la adición de muestras de más regiones y datos climáticos.

Keywords : Persea americana Mill.; porcentaje de aceite; índice de madurez; calidad; región; Antioquia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )