SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Genetic variability of Papaya ringspot virus isolates in Norte de Santander - ColombiaEvaluation of agrochemicals and bioinputs for sustainable bean management on the Caribbean coast of Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

RAMIREZ G., Joaquín Guillermo; MUNOZ A., Melissa; PATINO H., Luis Fernando  and  MORALES O., Juan Gonzalo. Manejo del Moko en banano con inductores de resistencia y dióxido de cloro. Agron. colomb. [online]. 2015, vol.33, n.2, pp.194-202. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v33n2.48663.

La enfermedad denominada Moko, ocasionada por Ralstonia solanacearum, es la principal enfermedad de origen bacteriano en los cultivos de banano y plátano en todo el mundo. Este trabajo tuvo como objetivo la evaluación del dióxido de cloro y siete inductores de resistencia en plantas de banano (Musa sp.) infectadas con la bacteria bajo condiciones de invernadero. Para la evaluación del dióxido de cloro se utilizaron tres dosis (10, 30, 50 mg L-1). Los inductores de resistencia utilizados y sus dosis fueron: salicilato de sodio: 0,4 g L-1, peróxido de hidrógeno: 1 mM, fosfito de K: 1,5 g L-1, ácido 3-aminobutanoico: 1,0 g L-1, metil jasmonato: 0,2 g L-1, acibenzolar-s-metil: 0,3 g L-1 y quitosano: 3,0 mg mL-1. Los resultados muestran una reducción significativa del 74% en el valor del área bajo la curva del progreso de la enfermedad (ABCPE), cuando se utiliza dióxido de cloro en dosis de 50 mg L-1 aplicado por inyección. Para los inductores de resistencia se observa una reducción de 45,4% para quitosano, 75,5% para metil jasmonato y de 65,5% para el ácido 3-aminobutanoico en el ABCPE. Por lo tanto, los resultados indican que estas moléculas tienen el potencial para ser usadas en el control del Moko.

Keywords : patógeno bacterial del banano; inductores de resistencia en pantas; manejo de la enfermedad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License