SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue1Effect of Eucalyptus globullus biochar addition on the availability of phosphorus in acidic soilEvaluation of two harvesting procedures for oil palm (Elaeis guineensis Jacq.) fruits. A case study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

GARCIA, César Edwin; MONTERO, David  and  CHICA, Héctor Alberto. Evaluación de una cámara NIR para el monitoreo de productividad y efecto del nitrógeno en caña de azúcar. Agron. colomb. [online]. 2017, vol.35, n.1, pp.82-91. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v35n1.60852.

El principal objetivo de las investigaciones llevadas a cabo en el sector azucarero de Colombia es el de mejorar la productividad del cultivo de la caña de azúcar. El auge de los RPAS y el uso de cámaras multiespectrales ha generado un enfoque tecnológico alternativo para monitorear los cultivos de caña de azúcar de manera no destructiva ya que se pueden obtener imágenes de alta resolución espacial e información espectral fuera del espectro visible. Esta tecnología debe ser evaluada y adaptada a las condiciones específicas del sector azucarero del país. En este contexto, el presente artículo presenta los resultados del potencial de una cámara modificada (NIR) para discriminar tres variedades de caña de azúcar, así como tres dosis de fertilización y estimar tempranamente la productividad de tres variedades de caña de azúcar por medio de múltiples índices de vegetación. En este estudio no se encontraron diferencias significativas por índices de vegetación entre dosis de fertilización y sólo se encontraron diferencias significativas entre variedades cuando la dosis de fertilización fue normal o alta. Adicionalmente, por cada variedad evaluada, se hizo un análisis de componentes principales entre los índices de vegetación (existió una alta correlación entre los índices), y con los cinco primeros componentes se hizo una regresión múltiple para modelar las toneladas de caña por hectárea obteniéndose determinaciones de hasta el 56%.

Keywords : Nitrógeno; productividad; infrarrojo cercano; agricultura de precisión; índice de vegetación; RPAS.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )