SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Genetic divergence of Heliconiaceae species in the Central West Brazil region author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

ZAMBRANO BLANCO, Eleonora  and  BALDIN PINHEIRO, José. Evaluación agronómica y selección clonal de genotipos de jengibre (Zingiber officinale Roscoe) en Brasil. Agron. colomb. [online]. 2017, vol.35, n.3, pp.275-284. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v35n3.62454.

El análisis de la variabilidad genética del jengibre (Zingiber officinale) con base en características de importancia agronómica es esencial para conocer su potencial productivo y direccionar correctamente programas de mejoramiento genético. Este estudio evaluó la variabilidad fenotípica de 61 accesiones del banco de germoplasma de jengibre de la Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz/Universidad de Sao Paulo (ESALQ/USP), utilizándose un diseño experimental de bloques completos al azar (BCA) con cuatro repeticiones. Para orientar el proceso de selección se realizó un análisis de varianza y se estimaron algunos parámetros genéticos tales como heredabilidad, varianza genética, varianza ambiental, relación entre el coeficiente de variación genético y ambiental (CVg/CVe) y correlaciones genéticas. Se presentaron diferencias altamente significativas (P≤0,001) entre las accesiones para todas las características agronómicas analizadas; la relación CVg/Cve (>1), en conjunto con la alta heredabilidad (>80%), mostró que hubo una importante contribución de los factores genéticos en la expresión fenotípica de los caracteres altura de planta, espesor del rizoma y rendimiento, favoreciendo la selección clonal de genotipos. Las accesiones Gen-05, Gen-29, Gen-31, Gen-32, Gen-36, Gen-37, Gen-40, Gen-41, Gen-42, Gen-43, Gen-44 y Gen-50 fueron seleccionadas por presentar el mejor desempeño agronómico al ser comparadas con el resto del germoplasma. Los resultados obtenidos en este estudio podrán ser útiles en futuros programas de mejoramiento genético y promoverán la producción de este cultivo en Brasil.

Keywords : desempeño agronómico; germoplasma; parámetros genéticos; selección; variabilidad fenotípica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )