SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Yield, physicochemical quality, and antioxidant capacity of "beef" and wild tomato fruits (Solanum lycopersicum L.) as a function of the electrical conductivity of the nutrient solutionEffect of deficit irrigation on yield and quality of pear (Pyrus communis cv. Triumph of Vienna) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

QUIROGA-MURCIA, Daniel Estiven; ZOTTI, Moisés João; DE POLANIA, Ingeborg Zenner  and  PECH-PECH, Esdras Elías. Evaluación de la toxicidad de dos insecticidas sobre Tetragonisca angustula y Scaptotrigona xanthotricha (Hymenoptera: Apidae). Agron. colomb. [online]. 2017, vol.35, n.3, pp.340-349. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v35n3.65447.

Las abejas sin aguijón (Hymenoptera: Apidae, Meloponini) hacen parte fundamental del ecosistema, ofreciendo el servicio de polinización y diversificación genética de las especies, además de proporcionar miel y cera para los seres humanos. Tetragonisca angustula y Scaptotrigona xanthotricha son especies que han sido usadas en la meliponicultura por tiempos ancestrales. En la actualidad ellas, junto con otras especies, han estado expuestas a las prácticas agronómicas entre las cuales se destaca la protección de cultivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la toxicidad de tiametoxam y fipronil, insecticidas usados en la agricultura de varios países de la franja tropical y subtropical, a fin de establecer el riesgo que pueden representar para la supervivencia de estas dos especies. Se obtuvo por medio del análisis Probit las DL50 para la exposición oral y tópica de los dos insecticidas. Se realizaron comparaciones con la DL50 de otras especies de abejas sin aguijón y Apis mellifera. Aunque se requieren más estudios para calcular el riesgo real de los dos compuestos, se evidenció la susceptibilidad de las dos especies y el riesgo para su supervivencia. Se concluyó que es fundamental el uso de herramientas y prácticas que disminuyan el riesgo que corren estas especies, además de la realización de evaluaciones toxicológicas sobre las abejas sin aguijón a la hora de aprobar el uso de nuevos y existentes pesticidas.

Keywords : polinización; abejas sin aguijón; Meliponini; riesgo de pesticidas; toxicología.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )