SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Ham salting in plástic bags: A way to reduce salt use? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

LIMONGI-ANDRADE, Ricardo et al. Desarrollo de un nuevo híbrido de maíz para el Litoral Ecuatoriano. Agron. colomb. [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.174-179. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v36n2.68782.

El maíz amarillo duro (Zea mays L. var. indurata) es producido principalmente en las zonas bajas o costeras del Ecuador (menos de 1200 m s.n.m.) y está destinado mayoritariamente para la elaboración de alimento balanceado. A pesar de que la producción de este cereal en el Ecuador se ha incrementado en los últimos años, se requieren de nuevos genotipos que permitan la autosuficiencia y eviten importaciones de maíz. El cultivo de maíz es realizado principalmente en la época de lluvia, cuando las irregulares precipitaciones se convierten en las principales limitantes para la productividad del cultivo. "INIAP H-603 Superior" es un híbrido simple de maíz desarrollado para expresar su potencial bajo condiciones de riego, lluvia o humedad remanente. El nuevo híbrido obtuvo rendimientos promedios de 8.48 t ha-1, superando a los híbridos comerciales INIAP H-602, DEKALB-7088 e INIAP H-553 y mostró tolerancia a las principales enfermedades que afectaron al cultivo: lancha (Exserohilum turcicum), roya (Puccinia sorghi), y mancha por curvularia (Curvularia lunata); así como buena adaptabilidad y estabilidad de rendimiento, con un coeficiente de regresión (bi) de 0.98, basado en pruebas multi-ambiente en 29 localidades, realizadas del 2010 al 2013. El mayor potencial de rendimiento del nuevo híbrido (10.82 t ha-1) se obtuvo en la época seca bajo riego.

Keywords : fitomejoramiento; seguridad alimentaria; cambio climático; estabilidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )