SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Cross-species transfer of SSR markers in Setaria sphacelata and Trichloris crinita sp.Variability of P26 and P10 genes in Colombian isolates of Potato yellow vein virus (PYVV) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Agronomía Colombiana

Print version ISSN 0120-9965

Abstract

MAYORGA-CUBILLOS, Franklin et al. Producción y calidad fisicoquímica del fruto de Physalis peruviana L. en relación con respuesta de resistencia a Fusarium oxysporum f. sp. Physali. Agron. colomb. [online]. 2019, vol.37, n.2, pp.120-128.  Epub Mar 04, 2020. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v37n2.77550.

La uchuva (Physalisperuviana L.) es una fruta de gran interés por su alto contenido nutricional y potencial medicinal. En el cultivo, la marchitez vascular, enfermedad ocasionada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. physali (Foph), genera pérdidas hasta del 100%, siendo necesario identificar cultivares resistentes. Para contribuir con procesos de fitomejoramiento, se caracterizaron fisicoquímicamente frutos de 33 genotipos de uchuva con 18 descriptores cuantitativos. Los genotipos fueron sembrados en campo, bajo condiciones de alta presión del patógeno Foph y sin presencia de este. El test de Student detectó diferencias estadísticas (P<0.05) entre las dos condiciones para rendimiento, rajado del fruto y pH. El análisis de componentes principales explicó con cinco factores el 84.96% de la varianza total, donde las variables físicas del fruto fueron las de mayor contribución para el primer componente (41.65%). Mediante un análisis de conglomerados, se clasificaron genotipos con y sin presencia del patógeno, en siete y ocho grupos, respectivamente. Sobre dos genotipos constrastantes por su respuesta diferencial al patógeno, se realizó un análisis de capacidad antioxidante de frutos, en donde los métodos DPPH y ORAC presentaron diferencias (P<0.05) entre los dos genotipos siendo mayor la actividad antioxidante en el material suceptible.

Keywords : calidad de fruto; capacidad antioxidante; genotipos promisorios; marchitez vascular.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )